La "palabra" suele presentarse en la mayor parte de las imágenes.
El pie de foto sirve para dejar claro los significados de las intenciones que puede tener el autor, siempre y cuando el texto no se modifique, ya que una sola imagen puede establecer muchas dudas en el receptor.
El texto en una fotografía sirve como guía de lectura y ayuda a su interpretación. En los periódicos el texto escrito y la ilustración son utilizados como acontecimiento, que ofrece datos objetios presentes en la información, y como comentario para complementar los datos,valorarlos e interpretarlos.
El texto cuple dos funciones:
- De anclaje: para seleccionar el significado que se quiere comunicar. Tamaño, color y disposición de palabras en imágenes crean una determinada cadencia a la lectura total de la imagen.
- De relevo: se encuentra mayormente en los dibujos de humor y comics. Aparece en forma de diálogo y es necesario para la progresión de la acción. Su función es complementaria a la imagen y permite avanzar la acción.
El texto es distinto según el producto que se desee anunciar. Además de tener unas propiedades semánticas, tiene un carácter icónico y expresivo determinado.
Los espacios blancos se llaman "aire" y son necesarios para no saturar la imagen con información. Incorporar palabras nuevas podría provocar ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario